top of page

La investigación profesoral. Un territorio inagotable.

La responsabilidad corporativa y conservación de los recursos naturales.

Por: Christian Moreno- Docente del programa del Comunicación Social


Desde el 2017 bajo la dirección del Mg. Héctor Rosero, el Programa de Comunicación Social inició un proceso de formación con el apoyo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales para vincular la investigación como eje académico estratégico donde los docentes desarrollarían investigaciones interdisciplinares desde el campo de la Comunicación Social.


Fruto de este proceso los docentes Mg. Felipe Benavides y Esp. John C. Gómez expertos en el área de organizacional con la colaboración de la comunicadora social-periodista Elizabeth Salas y el diseñador gráfico Esteban Delgado finalizaron la primera etapa de “Territorio Inagotable”, estrategia integral de comunicación educativa para el empoderamiento del programa “Escuela del Agua, Territorio y Paz” de la Empresa de Obras Sanitarias de Pasto – EMPOPASTO S.A. E.S.P.


Esta estrategia requirió la articulación de un componente edu-comunicacional, para generar un mayor empoderamiento por parte de la ciudadanía usuaria de San Juan de Pasto, hacia el cuidado y preservación del recurso hídrico, por lo cual se desarrolló un diagnóstico corporativo y participativo mediante la planeación estratégica apoyada en la gestión de medios digitales para acercar a los ciudadanos hacia las temáticas relacionadas con la gobernanza del agua.


De esta fase surgió el reto #AmigodelAgua (#WaterFriendChallenge) una estrategia mediática para redes sociales que procuró vincular audiencias juveniles, con la participación de estudiantes youtubers pertenecientes al programa, como Juan Sebastián Mena y Juan José Lagos, quiénes planteaban formas divertidas para apropiar el buen manejo de los recursos y pueden verlo en el canal de youtube del programa:

https://www.youtube.com/watch?v=EZFhJr2mWmI&list=PLzsona8R4ZsdUv1QRqZFCBTS5suaJlPNf


Además de estos contenidos audiovisuales, otra de las líneas de la estrategia mediática son los videos realizados con el gerente y usuarios donde brindan tips sencillos narrados por ellos mismos y dirigidos a personas del común, permitiendo fortalecer el componente educativo orientado desde la “Escuela del Agua, Territorio y Paz”.


Finalmente, la estrategia integral fortalece a través de los medios digitales nuevos hábitos de uso racional y conservación del recurso hídrico, permitiendo a su vez que los usuarios apropien el uso de TICS, de esta manera se promueve la educación desde la perspectiva corporativa de EMPOPASTO.


De esta manera los comunicadores sociales Felipe Benavides y John C. Gómez abren el escenario de la investigación profesoral, y pone en evidencia los esfuerzos para que el programa genere una cultura investigativa que visibilizará al programa y la propia Universidad Mariana en otros escenarios académicos.



23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page