top of page

Seminario de producción radiofónica


El Programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana invita a periodistas, comunicadores, comunicadoras, educadores, líderes sociales y estudiantes de comunicación social a participar en la presente convocatoria y postularse para recibir la formación como parte de la proyección social del Programa de Comunicación Social, quienes salgan seleccionados recibirán la capacitación de forma gratuita.

Modalidad: virtual

Fechas de inicio: 22 de octubre de 2020

Fecha de finalización: 19 de noviembre de 2020

Fecha de cierre de postulaciones para cupos gratuitos: 20 de octubre de 2020

Disponibilidad de tiempo semanal 2 horas, los días jueves: 4:30 pm. desde el 22 de octubre hasta el 19 de noviembre. Más 4 horas para trabajo independiente.


Postularse aquí

El Seminario Producción de Radio fortalecerá las competencias básicas para la producción radiofónica. Para tal fin, se usarán las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y las plataformas de educación virtual que son pertinentes para el desarrollo de la formación.

Al final del seminario se pretende contar con piezas comunicativas de buena calidad tanto en planeación, edición y producción.

El seminario está dirigido a todas las personas que desean realizar o producir radio, que posean conocimientos básicos de informática, con el fin de que conozcan los componentes y herramientas tanto de aspectos teóricos como de diseño, producción y publicación de piezas radiofónicas.


Perfil del educador:

El docente universitario Felipe Andrés Criollo C., es profesional en Comunicación Social - Periodismo, egresado de la Universidad Mariana, de Pasto. Cuenta con 20 años de experiencia en la vida universitaria. Director, productor y realizador de diferentes medios tanto análogos como digitales. Hace parte del equipo docente del Programa de Comunicación Social de la Universidad Mariana, y orienta entre otros cursos, el Taller de radio, dirigido a los comunicadores sociales en formación.

Duración:

El Seminario de Producción Radiofónica tiene una duración de 16 horas

Distribuidas en 12 horas de encuentros sincrónicos y 4 horas de trabajo independiente.

Metodología:

La metodología del seminario es virtual, a través de la plataforma Google for education de la Universidad Mariana, donde se publicarán recursos de aprendizaje, actividades y charlas de los temas propuestos para el semanario. Se desarrollará una metodología de aprendizaje en la acción. De tal manera que los conceptos y elementos teóricos tengan sentido en la ejecución de las producciones radiofónicas.

Objetivo

Fortalecer, desde los referentes teóricos y procedimentales de la comunicación social, los conocimientos para la producción radiofónica.

Objetivos de aprendizaje

· Conocer las bases teóricas para la producción radiofónica

· Planear y producir un radioclip con el uso correcto del lenguaje radiofónico

· Publicar y compartir en web la producción radiofónica a manera de Podcast


Los participantes recibirán certificación.


Postularse aquí

109 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page